Hola, mi nombre es Antonio Alfonso Martínez y en el presente artículo voy a hablar acerca del proceso de serialización en python, mediante el cual, podemos almacenar una lista, diccionario o colección de elementos, en un fichero externo, el cual, quedará desde entonces, almacenado de modo permanente en la memoria de nuestro ordenador. Se trata de una utilidad de gran ayuda en aquellos casos en los que queremos copiar, alguna información generada con python de modo permanente en el ordenador u otro dispositivo externo.
Para tal fin, haremos uso del módulo "pickle" de python, el cual, tendremos, primeramente que importar para su empleo:

Hecho esto, procederemos a definir la información que vamos a guardar de modo permanente (en nuestro ejemplo, guardaremos una lista de palabras, a la que llamaremos "elementos"):

Acto seguido, crearemos el fichero en el que vamos a guardar la lista creada (lista "elementos"). Lo haremos mediante una nueva variable a la que daremos el nombre de "nuevo_archivo" que será igual a la aplicación de la función "open" que tomará como argumentos, el nombre de la lista creada "elementos" y los caracteres "wb", mediante los cuales indicaremos que estamos llevando a cabo una acción de escritura en disco:

Tras ello, haremos uso de "pickle.dump" para guardar el nuevo contenido en nuestra computadora, tomando como argumentos el nombre de la lista a guardar ("elementos") y el nombre del fichero ("nuevo_archivo"):

Finalmente, cerraremos el fichero introduciendo su nombre seguido de ".close()":

Y con ello tendríamos creado nuestro nuevo fichero. De modo que si ahora nos dirigimos a nuestra carpeta python, veremos que ha aparecido un nuevo archivo con el nombre que nosotros le habíamos dado (en nuestro caso "elementos"):

Hasta aquí, hemos visto el modo de crear un nuevo fichero de almacenamiento permanente. A continuación vamos a ver la forma en la que podemos verlo, una vez creado, para poder trabajar con el.
Este segundo proceso es aún más sencillo que el anterior. Así (como hacíamos en el caso anterior) empezaremos importando el módulo "pickle". Tras lo cual, crearemos una variable (en este caso, de nombre "contenido") que será igual a la aplicación de la función "pickle.load" (para cargar un fichero creado) mediante la que daremos la instrucción de abrir ("open") la lista creada ("elementos") en modo lectura ("rb"):

Una vez hecho ello, daremos la orden de visualizar el "contenido" mediante la correspondiente instrucción "print", tal y como se aprecia en la imagen.
Este proceso puede automatizarse mediante ka creación de un gestor de ficheros de tal naturaleza ("pickle_gestor") que podéis ver en el siguiente enlace de Github:
https://github.com/antonioam82/herramientas
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario