Ir al contenido principal

Manual de creación de videojuegos con Unity 3D

Manual de creación de videojuegos con Unity 3D

Unity es un motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies. Unity está disponible como plataforma de desarrollo para Microsoft WindowsOS XLinux. La plataforma de desarrollo tiene soporte de compilación con diferentes tipos de plataformas (Véase la sección Plataformas objetivo). A partir de su versión 5.4.0 ya no soporta el desarrollo de contenido para navegador a través de su plugin web, en su lugar se utiliza WebGL. Unity tiene dos versiones: Unity Professional (pro) y Unity Personal.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calculando el factorial de un número (ejemplo de función recursiva).

Hola, mi nombre es Antonio Alfonso Martínez y en el presente artículo me dispongo a explicar un sencillo método para calcular el factorial de un número haciendo uso del concepto de recursividad. Para empezar, diremos que el factorial de un número natural "n" es el resultado del producto de todos los números desde 1 hasta dicho número "n". Así, para efectuar el calculo del factorial de un número, vamos a emplear una sencilla función a la que daremos el nombre de "factorial". De modo, que, partiendo del hecho de que el factorial de 1 y 0 es 1, construiremos nuestra función (a la que daremos el nombre de "factorial") para realizar el calculo del factorial de 5: Lo que hace esta función, es tomar como argumento un número "n". de modo que si este es 0 o 1 ("if n==0 or n==1:") la función devolverá directamente como resultado el número 1 ("resultado=1"). Sin embargo si dicho número "n" es mayor que...

Ejercicios de Programación en Java: Condicionales, Bucles, Tablas y Funciones

PRÓLOGO El libro Ejercicios de Programación en Java: Condicionales, Bucles, Tablas y Funciones nace como fruto de años de docencia en materias relacionadas: Algorítmica, Programación, Lenguaje C y Java, entre otros.  Con el paso del tiempo he constatado que aprender un lenguaje de programación es relativamente sencillo y sobre este tema existen muchos y muy buenos textos. Pero aprender a programar es algo totalmente distinto, que necesita de un mayor esfuerzo y abordar el problema desde otra perspectiva. Siempre utilizo la metáfora del pianista para explicar el tándem programar/lenguaje de programación: saber tocar las notas de un piano es relativamente fácil, tan solo debemos anotar en cada una de las teclas a qué nota musical corresponde. Esto sería similar a conocer un lenguaje de programación. Es muy sencillo utilizar un if o entender la mecánica de un while .  Volviendo al piano: una vez que dominamos la relación tecla/nota, un pianista debe aprender muchas ot...

Descargar vídeos y audios de YouTube con Python y Pafy

Introducción: YouTube es una plataforma que nos permite disfrutar de vídeos informativos, películas, música y mucho, mucho más. Siempre que escuchamos una canción queremos descargarla, si vemos un vídeo también queremos descargarlo, de esta manera podríamos verlos desde donde queramos sin necesidad de una conexión a Internet. Hoy te enseñare a descargar vídeos y audios de el sitio web conocido como YoutTube, esto lo lograremos haciendo uso de una librería llamada Pafy, si aun no tienes la librería Pafy, puedes descargarla ingresando al siguiente enlace:  Librería Pafy . Usando Pafy: Pafy una biblioteca de Python para descargar contenido de YouTube y recuperar metadatos. Antes de descargar contenido, usaremos a Pafy para obtener información de un vídeo especifico. A continuación te mostrare un ejemplo para obtener el titulo de un vídeo. import pafy url_video = " https://www...