En ocasiones, nos encontramos con aplicaciones o webs que requieren la introducción de datos de usuario en la misma para su almacenamiento o trasmisión posterior, datos, los cuales, necesitan la correspondiente protección contra ataques. Para lograr el objetivo de proteger los datos introducidos por el usuario, la mayoría de webs y aplicaciones que manejan dicho tipo de información, emplean funciones "hash", las cuales lo que van a generar/guardar es una cadena de caracteres de longitud fija correspondiente a la contraseña (o información) creada (y no la contraseña o texto en si) de modo que una vez creado el objeto "hash" este queda asociado a dicha contraseña de modo permanente, convirtiéndose en una especie de firma de la correspondiente información introducida que a su vez, podrá ser empleada para detectar para validar la información o detectar posibles alteraciones en los datos asociados. En el presente articulo veremos el modo de crear con python, dicha c...
Código Comentado es una página que versa sobre el fascinante mundo de la programación y las nuevas tecnologías, en la que los usuarios pueden compartir sus artículos y proyectos de programación.